Pablo Barragán es un clarinetista reconocido por su refinado sonido, su gran habilidad técnica, un marcado carisma escénico y una curiosidad sin límites que guía la exploración de sus programas. Se formó en el Conservatorio de Sevilla con Antonio Salguero y continuó sus estudios con Matthias Glander en la Fundación Barenboim-Said de Sevilla.
Entre sus reconocimientos destacan el Prix Crédit Suisse Jeunes Solistes (2013) y el Premio Especial Talent del ARD Munich Competition.
Ha actuado como solista junto a orquestas como:
Orquesta Brucknerhaus de Linz
Orquesta Sinfónica de Barcelona y Nacional de Cataluña
Orquesta Sinfónica de Hamburgo
Orquesta de RTVE
Orquesta Filarmónica Eslovaca
Y bajo la dirección de nombres como Anja Bihlmaier, Thomas Dausgaard, Daniel Raiskin, Clemens Schuldt, Ligia Amadio y Zsolt Hamar.
Considerado uno de los clarinetistas y músicos de cámara más solicitados de la actualidad, colabora habitualmente con artistas de renombre como Elena Bashkirova, Beatrice Rana, Noa Wildschut, Kian Soltani, Andrei Ionita, Yuliana Avdeeva y Emmanuel Pahud. También participa con agrupaciones como el Cuarteto Modigliani, el Trío Sitkovetsky, el Cuarteto Cremona y el Cuarteto Schumann.
Sus actuaciones lo han llevado a escenarios prestigiosos como:
Elbphilharmonie (Hamburgo)
Philharmonie de Colonia
Konzerthaus de Dortmund
Wigmore Hall (Londres)
Tonhalle (Zúrich)
Festivales como Rheingau Musikfestival, Classiche Forme y el Festival Martha Argerich.
Temporada 2024/25
Durante esta temporada, Pablo colaborará como solista con la Orquesta de Cámara Franz Liszt en Kronberg, interpretando el Kammerkonzert de Karl Amadeus Hartmann, bajo su propia dirección. También abordará el Concierto para clarinete de Mozart junto a:
Orquesta Sinfónica de Biel Solothurn (dir. Yannis Pousporikas)
Orquesta Sinfónica SUK de Praga (dir. Wilhelm F. Walz)
Orquesta Camerata Musicalis, con la que debutará en el Auditorio Nacional de Música de Madrid.
Otros compromisos lo llevarán a Suiza con la Stadtorchester de Thun (interpretando el concierto de Stanford), y a Egipto, con la Orquesta Sinfónica del Cairo.
Música de cámara y grabaciones
Su intensa actividad camerística lo lleva a festivales como Marvao, Kaposfest, Eufonia, Zwischentöne Engelberg, Schaumburg Schloss Kammerfestival, y eventos destacados como el Festival de Música de Cámara de Jerusalén, Festival de Mecklemburgo-Pomerania Occidental o el Solsberg Festival.
Junto con Noa Wildschut y Frank Dupree, actuará en salas como la Beethoven-Haus (Bonn), el Concertgebouw de Ámsterdam y el NFM de Wroclaw. Además, con el Cuarteto Cremona se presentará en L’Aquila (Italia), y con el Trío Sitkovetsky en Ruse.
En julio de 2024 se publicará su nuevo álbum «Balagan» (sello Accentus), grabado junto a Noa Wildschut y Frank Dupree. Este trabajo se centra en obras de compositores judíos del siglo XX como Paul Schoenfield, Ernest Bloch, Claude Vivier y Béla Bartók, y refleja la pasión de Pablo por explorar repertorios singulares y profundamente expresivos.
Formación y docencia
Desde 2020, Pablo es profesor en la Academia Barenboim-Said de Sevilla y ofrece regularmente clases magistrales en instituciones como la Escuela Superior de Música Reina Sofía (Madrid).
Pablo Barragán es artista exclusivo de Buffet Crampon y toca un clarinete modelo Prestige.
PLAZAS AGOTADAS
Si te interesa recibir una masterclass con Pablo Barragán o con futuros artistas invitados, puedes completar el siguiente formulario para unirte a la lista de espera. En caso de que haya alguna baja o se habiliten nuevas horas de clase, contactaremos en orden de inscripción para ofrecer la plaza.
Formulario de espera